Árboles, bosques y trenes

En ocasiones no sé si los árboles nos tapan el bosque o si los plantan/plantamos delante para que no lo veamos. Teniendo en lo alto lo que tenemos, me alucina que decenas de compañeros de oficio (vía patio de vecinos-Facebook, por lo menos, y seguro que por otros medios que no he escrutado) hayan dedicado […]

Agridulce, como todos

Ahora resulta que si quieres resumir cómo te ha ido en el año, no tienes que ejercitar tu memoria: Facebook lo hace por ti. Pero he visto lo que ha hecho con el mío y, qué quieren que les diga, me parece por lo menos incompleto. Así que, puestos a hacer lo que Mecano describió […]

Va por ellos

«Ni el mar ni la tierra son fieles a sus hijos: una verdad, una fe, una generación de hombres desaparece, y es olvidada, y a nadie le importa. Salvo, tal vez, a los pocos que creyeron en la verdad, profesaron la fe o amaron a esos hombres». La frase, de Joseph Conrad, me viene al […]

El toque humano

Estuve con ellos el pasado fin de semana. Espero que no se tomen a mal esto que escribo porque lo hago con todo el cariño que les tengo, que es mucho. Es una pareja magnífica en todos los sentidos, y eso incluye virtudes como que son inteligentes y cultos, que siempre están dispuestos a aprender […]

Las redes y el periodismo basura

Empecemos por la conclusión: las redes sociales están empobreciendo el periodismo aún más de lo que estaba, que ya es decir. No sólo han conseguido que cualquier berzotas se crea periodista por el simple hecho de manejarse en twitter sino que llega a confundir al profesional serio, a entorpecer su trabajo.

Enredado y enredando

Antes que nada, mi gratitud perpetua hacia la gente de Giro Comunicación. Si no fuera porque soy heterosexual y/o tengo pareja, os comía a besos. El pasado sábado terminé un curso de Gestión de Redes Sociales, que es un término que me gusta bastante más (y está como más en mi idioma) que el de […]