Vivir con miedo; trabajar con miedo

La frase que se ve en la foto es francamente buena. Y me gustaría pensar que es aplicable a los periodistas en ejercicio, que alguno queda, pero me temo que no es así. Les han quitado mucho, mucho, mucho. Pero todavía les queda el miedo.

Las redes y el periodismo basura

Empecemos por la conclusión: las redes sociales están empobreciendo el periodismo aún más de lo que estaba, que ya es decir. No sólo han conseguido que cualquier berzotas se crea periodista por el simple hecho de manejarse en twitter sino que llega a confundir al profesional serio, a entorpecer su trabajo.

Tal día hizo un año; tal otro hará diez

No hace tanto tiempo como para que haya olvidado los detalles. Era el 31 de agosto de 2012 y yo comenzaba mi turno de descanso. Desde días atrás se venía rumoreando, cada vez con más insistencia, que nos iban a hacer un ERE, o que como mínimo habría un cierto número de despidos, y desde […]

Gran Reserva 1966

Confieso que los reencuentros programados los acojo con cierta aprensión, porque siempre tengo la sospecha de que alguien, en un momento dado, va a soltar eso de: «Qué tiempos aquellos», que es una expresión que odio casi tanto como la de: «Te lo dije». Sin embargo acudí y no me arrepiento. Frases tópicas al margen, […]

Esos locos becarios

En los veranos son la sal de la tierra, las redacciones no serían lo mismo sin ellos. Su torpeza extrema, sus ocurrencias, su ingenuidad y, por qué no admitirlo, sus arranques de brillantez, contribuyen muy mucho a hacer más llevaderos los meses de estío. Quienes han tenido que bregar con ellos, y en especial los […]

Religión, regresión

Viví en Ceuta tres años, cuando era adolescente. Allí se me hizo habitual ver a mujeres tapadas de la cabeza a los pies y con velo y ya por entonces me parecía algo indignante, aunque no más que las actitudes clasistas y hasta racistas de no pocos ceutíes hacia los que para ellos eran, en […]

Portadas maravillosas

Hoy me topado con una, así que he pensado que es un momento tan bueno como cualquier otro para recordar algunas portadas maravillosas. La que me ha dado la idea me encanta por dos motivos: por un lado, porque no me parece que el asunto sea una noticia como para abrir un periódico, y a […]

Pensamientos vagabundos

En la prensa, el verano también suele ser sinónimo de sequía. Julio y agosto son meses de reportajes recurrentes y de noticias que se estiran como un chicle, a las que se las intenta exprimir un día y otro y otro, para rellenar espacio. Por fortuna siempre aparece alguna curiosa, como cuando hace algunos años […]